Ver
  • Energízate

    Destierra el cansancio de tu vida y llénate de energía con este programa revolucionario que te enseñará a reprogramar tu metabolismo para que este trabaje a tu favor y no en contra.

    ¿Estás cansado de estar cansado? Esta era la queja más frecuente que el Dr. Breus y Stacey Griffith escuchaban a diario de sus clientes. Así que se pusieron manos a la obra y comenzaron a impulsar el movimiento «Energize!». El resultado lo encuentras en este libro, en el que un renombrado experto en sueño y una famosa especialista en fitness unen su sabiduría para devolverte tu energía y desterrar para siempre el cansancio de tu vida. Utilizando los principios de la cronobiología y mostrándonos los distintos tipos de metabolismo que existen, los autores nos ofrecen un programa personalizado para cada necesidad, sencillísimo de entender y de poner en práctica. Pequeños cambios diarios que tienen que ver con el movimiento del cuerpo, el sueño o el ayuno intermitente controlado, así como trucos para mejorar el estado de ánimo, proporcionarán a los lectores unos niveles de energía impresionantes. ¿Demasiado bonito para ser cierto? Este programa nos ayuda a vivir, sencillamente, de acuerdo con el plan previsto por la naturaleza y por nuestras características genéticas. Y aunque pueda sonar ambicioso, todo lo que aquí se explica resulta muy sencillo e incluso divertido de practicar. Con fascinantes descubrimientos científicos, tests para que los lectores identifiquen su cronotipo (León, Lobo, Oso o Delfín) y su tipo de metabolismo (Rápido, Medio o Lento), con los consejos de Energízate nos sentiremos mucho más felices y llenos de energía en solo 30 días.

    $19.890
  • El pais de las mujeres

    Una inteligente y provocativa utopía feminista que pone sobre la mesa las diferencias entre hombres y mujeres a la hora de gobernar.

    En Faguas –país imaginario que aparece en las novelas de Gioconda Belli– ha triunfado el PIE (Partido de la Izquierda Erótica). Sus integrantes tienen un propósito inclaudicable: cambiar el rumbo de su país, «poner orden en esta casa destartalada y sucia que es nuestra Patria». Pero nada de esto resulta fácil para la presidenta Viviana Sansón y sus ministras, sometidas a constantes ataques por parte de sus enemigos. ¿Podrán sobrellevarlo y sobrevivir? ¿Podrán convertir Fraguas en un país mejor?
    El país de las mujeres es una novela divertida y audaz, por la que la reconocida autora nicaragüense obtuvo el Premio Hispanoamericano de Novela La Otra Orilla en 2010.

    $20.490
  • El espía que surgió del frío

    El espía que surgió del frío es una excepcional novela de espionaje que sentó un modelo nunca hasta ahora superado.

    A la sombra del reciente Muro de Berlín, Alec Leamas asiste al asesinato de su último agente, muerto de un disparo a manos de los guardias de la RDA. Para Leamas, antiguo responsable del espionaje inglés en Alemania Oriental, la guerra fría se ha acabado. Mientras se enfrenta a la perspectiva de retirarse, o aún peor, de trabajar en una oficina, Control le ofrece una oportunidad única para vengarse. Leamas, agente hastiado, será el encargado de atrapar a Mundt, pieza clave de los servicios de inteligencia de la RDA. El mismo Leamas actuará como cebo de la operación. También George Smiley está implicado, preparado para jugar exactamente como Control quiere.

    $11.890
  • La ridícula idea de no volver a verte

    Un texto auténtico, emocionante y cómplice sobre la vida y sobre el duelo que te atrapará desde sus primeras páginas. Sentirás que ha sido escrito sólo para ti, como siempre sucede con la buena literatura.

    Cuando Rosa Montero leyó el maravilloso diario que Marie Curie comenzó tras la muerte de su esposo, incluido al final de este libro, sintió que la historia de esa mujer fascinante le llenaba la cabeza de ideas y emociones. La ridícula idea de no volver a verte nació de ese incendio de palabras, de ese vertiginoso torbellino: «Éste es un libro sobre la vida… apasionado y alegre, sentimental y burlón.»

    Al hilo de la extraordinaria trayectoria de Curie, reflejada aquí en sus aspectos más desconocidos, Rosa Montero construye una narración a medio camino entre el recuerdo personal y la memoria de todos, el análisis de nuestra época y la evocación íntima; habla de la superación del dolor, de las relaciones entre hombres y mujeres, del esplendor del sexo, de la ciencia y de la ignorancia, de la fuerza salvadora de la literatura y de la sabiduría de quienes aprenden a vivir con plenitud y ligereza.

    $10.490
  • La bailarina de Auschwitz

    Eger tenía dieciséis años cuando los nazis invadieron su pueblo de Hungría y se la llevaron con el resto de su familia a Auschwitz. Al pisar el campo, sus padres fueron enviados a la cámara de gas y ella permaneció junto a su hermana, pendiente de una muerte segura. Pero bailar El Danubio azul para Mengele salvó su vida, y a partir de entonces empezó una nueva lucha por la supervivencia. Primero en los campos de exterminio, luego en la Checoslovaquia tomada por los comunistas y, finalmente, en Estados Unidos, donde acabaría convirtiéndose en discípula de Viktor Frankl. Fue en ese momento, tras décadas ocultando su pasado, cuando se dio cuenta de la necesidad de curar sus heridas, de hablar del horror que había vivido y de perdonar como camino a la sanación.
    Su mensaje es claro: tenemos la capacidad de escapar de las prisiones que construimos en nuestras mentes y podemos elegir ser libres, sean cuales sean las circunstancias de nuestra vida.

    «Este libro es un regalo para la humanidad. Una de esas historias únicas y eternas que nunca quieres terminar de leer y que te cambian la vida para siempre.» Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz

    $10.490
  • Un mundo en llamas

    La primera guerra mundial, la guerra civil rusa, la invasión japonesa en Manchuria, la guerra civil española y la segunda guerra mundial configuraron un sangriento período histórico de treinta años que destruyó el mundo tal y como lo conocíamos hasta entonces.

    En 1918, una vez concluyó la Gran Guerra, las naciones vencedoras reunidas en Versalles impusieron a Berlín severísimas compensaciones económicas que indignaron a los alemanes y sembraron las semillas de un nuevo conflicto mundial que estallaría veinte años más tarde. El auge del fascismo y del nazismo como respuesta a la amenaza comunista y las nefastas secuelas económicas del crac financiero de 1929 también contribuyeron al estallido de la segunda guerra mundial, que fue el último y más dramático capítulo de esas tres décadas de masacres.

    El devastador escenario social, político y económico que provocó la Gran Depresión recuerda en parte al que sufrimos hoy día en Occidente con el auge de los populismos y la constante amenaza de una devastadora crisis económica que vuelva a poner en entredicho el valor de las democracias.

    $35.490
  • Los ocho vestidos de Dior

    Una novela trazada a través de ocho exquisitos vestidos reales de Dior el año que se cumplen 65 años de su muerte.

    Londres, 2017. Lucille adora a su abuela Sylvie, y cuando esta le pide ayuda para recuperar una reliquia del pasado, la joven no duda en subirse a un tren rumbo a París tras la pista de un Dior de valor incalculable. Pero lo que Lucille no sabe es que detrás del vestido se esconde un gran secreto que podría cambiar su vida por completo.

    París, 1952.  Como la esposa de un embajador, el cometido de Alice es ver y ser vista, a pesar de que no se siente nada cómoda en su papel. Además, su amor parece haberse enfriado así que, cuando un misterioso joven se cruza en su camino, Alice se verá envuelta en una historia de amor por la que lo arriesgará todo.

    $19.890
  • Hábitos atómicos. Edición especial tapa dura

    El fenómeno editorial que lleva más de 300.000 ejemplares vendidos en España, ahora en edición prémium.

     

    La edición especial que tienes en tus manos incluye un poderoso curso en 11 lecciones para poner en práctica el cambio y mejorar tus hábitos en solo 30 días, una guía simple y paso a paso para crear y construir hábitos duraderos. Con el contenido adicional de esta nueva edición del libro conseguirás pasar a la acción, eliminar la incertidumbre en la construcción de tus hábitos y sabrás exactamente qué hacer a cada momento. Incluye un cuaderno de trabajo con plantillas y hojas de trucos, además de nuevos ejemplos y aplicaciones inéditas creadas por el autor. Aprenderás un marco de trabajo que funciona para cualquier hábito.

    $32.890
  • Operación Castigo

    A mediados de marzo de 1943 y con gran secreto se formó el Escuadrón X, cuya misión era romper las represas del Ruhr para inundar las tierras de cultivo y paralizar la industria en ese importantísimo valle alemán. Si bien el heroísmo de la tripulación aérea fue totalmente auténtico, al igual que la brillantez de algunos protagonistas de la misión como Barnes Wallis —el inventor de la bomba Upkeep—, también lo es que los comandantes que prometieron a sus jóvenes aviadores que el éxito podría acortar la guerra fantasearon salvajemente.

    Hastings describe vívidamente toda la operación, desde la perspectiva puramente militar a las devastadoras pérdidas materiales y humanas: unos 1.400 civiles murieron en las inundaciones que arrasaron el valle de Möhne, más de la mitad de ellos prisioneras francesas o trabajadoras forzadas rusas y polacas.

    Solo Max Hastings podía ofrecernos un relato nuevo de esta operación legendaria. Pudo entrevistarse con algunos de sus protagonistas como el propio Barnes Wallis, y sitúa el asalto a las presas en el panorama general de la ofensiva de bombarderos y de la segunda guerra mundial, con retratos conmovedores de los jóvenes aviadores, muchos de los cuales perdieron la vida. Como todos los libros de Hastings, Operación Castigo es sobre todo una historia humana, que retrata a los jóvenes héroes del Escuadrón 617 con un detalle sin precedentes. Esta es una historia conmovedora e intemporal, de hombres muy jóvenes que lograron lo casi imposible, pero también, sin pensarlo, desató una catástrofe de proporciones impensables.

    $27.490
  • La bailarina de Auschwitz

    Eger tenía dieciséis años cuando los nazis invadieron su pueblo de Hungría y se la llevaron con el resto de su familia a Auschwitz. Al pisar el campo, sus padres fueron enviados a la cámara de gas y ella permaneció junto a su hermana, pendiente de una muerte segura. Pero bailar El Danubio azul para Mengele salvó su vida, y a partir de entonces empezó una nueva lucha por la supervivencia. Primero en los campos de exterminio, luego en la Checoslovaquia tomada por los comunistas y, finalmente, en Estados Unidos, donde acabaría convirtiéndose en discípula de Viktor Frankl. Fue en ese momento, tras décadas ocultando su pasado, cuando se dio cuenta de la necesidad de curar sus heridas, de hablar del horror que había vivido y de perdonar como camino a la sanación.

    Su mensaje es claro: tenemos la capacidad de escapar de las prisiones que construimos en nuestras mentes y podemos elegir ser libres, sean cuales sean las circunstancias de nuestra vida.

    «Este libro es un regalo para la humanidad. Una de esas historias únicas y eternas que nunca quieres terminar de leer y que te cambian la vida para siempre.» Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz

    $19.890
  • La legión perdida – El sueño de Trajano

    En el año 53 a. C., el cónsul Craso cruzó el Éufrates para conquistar Oriente, pero su ejército fue destrozado en Carrhae. Una legión entera cayó prisionera de los partos. Nadie sabe a ciencia cierta qué pasó con aquella legión perdida.
    Ciento cincuenta años después, Trajano está a punto de volver a cruzar el Éufrates. Los partos esperan al otro lado. Las tropas del César dudan. Temen terminar como la legión perdida. Pero Trajano no tiene miedo y emprende la mayor campaña militar de Roma hacia la victoria o hacia el desastre. Intrigas, batallas, dos mujeres adolescentes, idiomas extraños, Roma, Partia, India, China, dos Césares y una emperatriz se entrecruzan en el mayor relato épico del mundo antiguo, La legión perdida, la novela con la que Santiago Posteguillo cierra su aclamada trilogía sobre Trajano. Hay emperadores que terminan un reinado, pero otros cabalgan directos a la leyenda.

    «Es la novela más completa y de la que más orgulloso estoy hasta la fecha.» «Va a resultar una novela tremendamente espectacular pues no solo veremos Roma, sino también Partia, la India y hasta China. Va a sorprender.» Santiago Posteguillo

    $17.890
  • Entre mujeres – Una Historia de Amistad femenina

    Este libro cuenta una historia que mucho tiene que ver con la sororidad: la del vínculo entre mujeres. En la actualidad, damos por sentada la amistad femenina, pero lo cierto es que hasta hace relativamente poco la exhibición de un lazo solidario entre mujeres era impensable, e incluso rechazado. Solo los hombres, se pensaba, contaban con la profundidad mental y emocional para desarrollar y sostener ese tipo de vínculos significativos, durables. En contra de esa visión simplista y gracias a una pesquisa en textos históricos, literarios, filosóficos, religiosos, en materiales de la cultura popular, la prestigiosa investigadora Marilyn Yalom y su coautora Theresa Donovan Brown demuestran cómo las mujeres han sido desde siempre capaces de nutrir y sostener la veta pública de la amistad, interesadas en la construcción de espacios de horizontalidad, fundamentales para el bienestar individual y colectivo.

    Al tejer una cronología de las cambiantes actitudes que tanto hombres como mujeres han manifestado frente a la amistad femenina a lo largo de los años, desde la Biblia a Sex and the City, las autoras dejan en evidencia que el concepto de amistad entre mujeres se encuentra inextricablemente ligado con los movimientos culturales y sociales a gran escala, aquellos que han definido la historia de Occidente.

    Con Yalom y Donovan Brown de guías, esta obra avanza sobre una variedad de episodios fascinantes que iluminan –o esconden– la historia de la amistad entre mujeres: desde los salones literarios como iniciáticos clubes del libros hasta la emergencia de las profesiones femeninas, del fenómeno del chisme al advenimiento de las ramas femeninas de los deportes, y mucho más.

    Interesante, informativo y muy detallado, Entre mujeres es una obra ineludible de la historia cultural actual.

    $21.890
  • Poesía Reunida, Teresa Wills Montt

    Este volumen alberga los cuatro libros de poesía que publicó Teresa Wilms Montt: Inquietudes sentimentales, Los tres cantos, En la quietud del mármol y Anuarí. A todos los atraviesa una sensibilidad que carece de imposturas: no hay cálculo sino flujo de pulsaciones, un lenguaje que en su obstinación construye una peculiar estética.

    Sus poemas son reflejo de las contingencias vitales, en particular de una: el suicidio del joven poeta argentino Horacio Ramos Mejía, quien toma la decisión (según se rumorea, en presencia de ella) tras el rechazo de Teresa a contraer matrimonio, quizá porque Wilms Montt ya no creía en ningún vínculo sagrado y prefería ser su amante. Resulta imposible entonces separar biografía y escritura, tanto en esta como cualquier otra obra. Los libros aquí compilados se publicaron en el transcurso de dos años, los veinticuatro y veinticinco de Teresa, 1917 y 1918 del siglo pasado. Y todos fuera de Chile, hecho que demuestra su capacidad de ingresar con rapidez a los círculos culturales de Buenos Aires y Madrid y, a la vez, el terrible trato que tuvo en el país de poetas, donde fue recluida en un convento debido al machismo dominante. Sorprende además la madurez de su escritura. La composición estructural y una cuidada musicalidad envolvente y reconocible.

    Poesía reunida es un pórtico repleto de sombras que permite ingresar a una escritura donde biografía y canto parecen fundirse en una música inclasificable. Una voz quebrada que exhibe su radical aislamiento, consolidando así una poética sólida y necesaria.

    Reseña editorial

    $8.990
  • La madre de Frankenstein

    El legado de una gran narradora que logra emocionarnos y despertar conciencias.

    En 1954, el joven psiquiatra Germán Velázquez vuelve a España para trabajar en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos, al sur de Madrid. Tras salir al exilio en 1939, ha vivido quince años en Suiza, acogido por la familia del doctor Goldstein. En Ciempozuelos, Germán se reencuentra con Aurora Rodríguez Carballeira, una parricida paranoica, inteligentísima, que le fascinó a los trece años, y conoce a una auxiliar de enfermería, María Castejón, a la que doña Aurora enseñó a leer y a escribir cuando era una niña. Germán, atraído por María, no entiende el rechazo de ésta, y sospecha que su vida esconde muchos secretos. El lector descubrirá su origen modesto como nieta del jardinero del manicomio, sus años de criada en Madrid, su desdichada historia de amor, a la par que los motivos por los que Germán ha regresado a España. Almas gemelas que quieren huir de sus respectivos pasados, Germán y María quieren darse una oportunidad, pero viven en un país humillado, donde los pecados se convierten en delitos, y el puritanismo, la moral oficial, encubre todo tipo de abusos y atropellos.

    $22.890
  • Mi visión del mundo

    Una interesante aproximación a las opiniones de Albert Einstein sobre los temas más trascendentes.

    Famoso por su teoría de la relatividad, que trastornó todas las concepciones
    previas sobre la gravitación, el cosmos, la geometría y, en general, toda la ciencia moderna, Albert Einstein fue, además de genio científico, un gran humanista: partidario de la convivencia pacífica entre los pueblos, fue un observador atento y lúcido de la vida social y política de su tiempo y gran defensor de la libertad individual y del progreso, pero de un progreso que no fuera utilizado por los Estados en contra de los individuos. Mi visión del mundo recoge, en una primera parte, casi a modo de diario, todos los escritos de Einstein en los que no solo reflexiona sobre su propia vida, sino también sobre la sociedad, la religión, la política y la economía. En la segunda parte, el lector encontrará los textos en que Einstein expone en términos sencillos y al alcance de todo el mundo cómo nació y qué es la teoría de la relatividad.

    $10.890
  • El amanecer de todo

    Durante generaciones hemos visto a nuestros antepasados más remotos como seres primitivos, ingenuos y violentos. Se nos ha dicho que solo era posible alcanzar la civilización sacrificando libertades o domesticando nuestros instintos. En este ensayo, los reconocidos antropólogos David Graeber y David Wengrow demuestran que estas concepciones, que surgieron en el siglo xviii, fueron una reacción conservadora de la sociedad europea ante las críticas de los intelectuales indígenas y que no tienen un aval antropológico y arqueológico.

    En el rastreo de esta falsa línea de pensamiento, este libro defiende que las comunidades de la prehistoria eran mucho más cambiantes de lo que se ha pensado; un planteamiento que desarticula los relatos fundacionales más arraigados, desde el desarrollo de las ciudades hasta los orígenes del Estado, la desigualdad o la democracia.

    El amanecer de todo es una nueva historia de la humanidad, un texto combativo que transforma nuestra comprensión del pasado y abre camino para imaginar nuevas formas de organización social. Una obra monumental que cuestiona las ideas de pensadores como Jared Diamond, Francis Fukuyama y Yuval Noah Harari. Porque la suposición de que las sociedades se vuelven menos igualitarias y libres a medida que se hacen más complejas y «civilizadas» no es más que un mito.

    $30.890
  • Churchill – La biografía

    La obra plantea varios aspectos de la vida de Winston Churchill poco conocidos.

    Esta es, sin duda, la mejor biografía de Winston Churchill que se haya publicado. Andrew Roberts, considerado como el mejor historiador militar británico, ha podido utilizar para su trabajo una gran cantidad de documentos que ningún biógrafo había podido consultar con anterioridad, incluídos los diarios privados del rey Jorge VI, que se reunía regularmente con Churchill durante la guerra. La riqueza de la documentación que maneja permite a Roberts ahondar en la realidad humana del personaje, siguiendo su vida desde su infancia y la conflictiva relación con su padre hasta su declive, lo cual hace que el lector pueda «ver la segunda guerra mundial a través del prisma del resto de su vida».

    $58.990
  • Yo, activista

    Yo, activista. Guía para ayuda a lograr cambios sociales, sean grandes o pequeños” con una secuencia ordenada y clara, nos va ilustrando la importancia que ha tenido el activismo en la historia de la humanidad. Se nos ilustra el mundo de antaño con posturas que hoy niñas y niños dirían: pero ¡cómo!. Y claro que es importante que lo sepan, porque lo que es el hoy, es producto de una secuencia de acciones y luchas que otros dieron por nosotros. Este libro tiene  sus contenidos ordenados de una forma que encauzan su comprensión hacia el qué, quiénes, por qué, cómo y dónde. El compromiso y voluntad son esenciales, por eso vale más que el tamaño o su magnitud, sino el cambio que puedes generar hoy y a futuro. ¡Nos encanta!

     

    $20.990
  • Cuadernos para pensar la naturaleza

    Tres libros breves (Energía terrestre, Cambio y equilibrio y Restaurar y conservar) que exploran informaciones y reflexiones sobre la crisis climática, las energías fósiles y renovables, los delicados equilibrios medioambientales, la biodiversidad y la agricultura, las posibilidades de cambiar nuestro uso de energía y nuestra relación con los seres vivos y lo no humano. Son publicaciones dinámicas, comprensivas y sorprendentes, con dibujos e ilustraciones de tres artistas chilenos diferentes, que proponen pensar sobre el mayor problema que enfrenta la humanidad.

     

     

    Reseña de editorial

    $23.990
  • Hombres sin mujeres

    Siete intensas historias sobre el desamor y la compleja relación entre hombres y mujeres.

    En su obra más reciente, Haruki Murakami ofrece a los lectores siete relatos en torno al aislamiento y la soledad que preceden o siguen a la relación amorosa: hombres que han perdido a una mujer, o cuya relación ha estado marcada por el desencuentro, asisten inermes al regreso de los fantasmas del pasado, viven el enamoramiento como una enfermedad letal, son incapaces de establecer una comunicación plena con la pareja, o ven extrañamente interrumpida su historia de amor. Otros experimentan atormentados amores no correspondidos o, incluso, como en el relato protagonizado por una metamorfosis kafkiana, desconocen todavía los mecanismos del afecto y del sexo. Sin embargo, las verdaderas protagonistas de estos relatos —llenos de guiños a los Beatles, el jazz, Kafka, Las mil y una noches o, en el caso del título, Hemingway—, son ellas, las mujeres, que, misteriosas, irrumpen en la vida de los hombres para desaparecer, dejando una huella imborrable en la vida de aquellos que las han amado, o de los que, al menos, intentaron amarlas.

    $19.490
  • Yo y la alimentación

    Violeta, en pleno almuerzo en su escuela, descubre una realidad que le remueve el corazón: sus amigos migrantes no conocen la cocina chilena y ella desconoce los platos típicos de sus respectivos países.

    Junto a su perro Cuchuflí se impone la misión de recorrer las cocinas de Chile y buscar sus raíces, las originarias y las migrantes. Identificarán las historias detrás de cada preparación, las que estaban aquí antes que nosotros, así como los platos nuevos y los que han ido cambiando con el tiempo, para descubrir que somos mucho más parecidos de lo que creíamos, y así valorar y respetar nuestras diferencias.

    Migrantes, pueblos originarios, nuevos chilenos y chilenas somos parte de una identidad nacional a través de las comidas que nos representan y nos unen.

    ¡Todos y todas tenemos algo que saborear y también algo nuevo que aprender!

    $20.990
  • Un color bellísimo

    Que el color de la piel cambie de persona a persona, es un hecho. Pero que el color de nuestra propia piel no sea como la imaginábamos, es otra historia.

    A través de una animada conversación este libro nos muestra que, la mayoría de las veces, las diferencia son solo una cuestión de matices.

    Reseña de editorial

    $12.990
  • Nosotros y el cambio climático

    ¿Qué es lo que cambia cuando hablamos del «cambio climático»? ¿Qué es lo nuevo que trae esto a nuestro planeta, que se caracteriza por sus ciclos naturales, y a nuestras sociedades, que celebran el cambio? Recorriendo el mundo, Teo y su conejo León nos llevan de paseo para entender el efecto invernadero, el calentamiento global, los microplásticos, los ecosistemas, el insectaggedon, el permafrost (con sus mamuts enterrados hacen miles de años), y muchos desafíos más. Algunos tan cercanos como los efectos del gas con que se cocina en tu casa y otros tan lejanos como los colémbolos de la Antártica o la hamburguesa Big Ben. Nosotros y el cambio climático busca aportar una mirada clara, integrada e histórica de los elementos que dan forma al fenómeno externo más importante que influirá en nuestras vidas, y la de nuestros hijos y nietos. También llama a pensar y actuar para moderarlo o evitarlo y alterar, para bien, el horizonte de la humanidad.

    Capítulos: La atmósfera, Invisible como ensalada de gases / El gas metano, el villano más transparente / A grandes males, grandes remedios: soluciones más grandes que la vida / ¡Bienvenido al planeta Vaca o Pollodzilla! Cómo devorarse el mundo entero / Ecosistemas: disculpe, estamos trabajando para usted / Y ese mar que, plastificado, te baña/ Climigración / Bueno, ¿y ahora qué hacemos?

    Reseña editorial

    $20.990
  • La sombra del viento

    «Todavía recuerdo aquel amanecer en que mi padre me llevó por primera vez a visitar el Cementerio de los Libros Olvidados.»

    Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo xx, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra.

    Aunando las técnicas del relato de intriga y suspense, la novela histórica y la comedia de costumbres, La Sombra del Viento es sobre todo una trágica historia de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros cuya intriga se mantiene hasta la última página.

    $14.890
  • La revolución del bienestar

    Alcanza tu felicidad trabajando Los 7 pilares del bienestar.

    La revolución del bienestar es una invitación a iniciar un enriquecedor camino de trabajo personal, para integrar al día a día un nuevo paradigma del bienestar, centrado en el desarrollo de tres dimensiones: cuerpo, mente y alma. Sostenido en una metodología desarrollada por las mismas autoras –Los 7 pilares del bienestar®–, se proponen siete áreas fundamentales que abordar a la hora de llevar una mejor vida: alimentación, movimiento físico,
    pausas conscientes, mindfulness, empoderamiento, identidad personal y unidad

    $19.490
  • La voz de los valientes

    En tiempos de paz jugaron a ser otros. En tiempos de guerra descubrieron quiénes eran en realidad.

    Baviera, Alemania. El castillo de Fallstein es uno de los más fastuosos de la zona, pero, lejos de ser un remanso de paz alejado del frente, Hilda Sagnier ha comprobado cómo la guerra y sus consecuencias han entrado con fuerza en sus salones, pues su marido, el prestigioso conde bávaro de Fallstein, ha sido completamente seducido por Hitler. Decidida a luchar por lo que cree, la condesa no dudará en arriesgar su vida, sobrepasar sus límites y fingir ser quien no es para ayudar a los perseguidos del régimen.

    Mientras tanto, en Barcelona, los nazis empiezan a agasajar a José Manuel, pero el empresario sabe exactamente cuál es su objetivo. Él, que fue espía durante la Guerra Civil española, no tardará en involucrarse en la misión más secreta y de una relevancia capital, una misión que lo llevará a alternar con la élite alemana y a relacionarse con la alta sociedad de Potsdam. Allí, donde todos se relajan y hablan más de la cuenta, el espía deberá encontrar y destruir el arma en la que los alemanes confían su victoria.

    Hilda y José Manuel, dos españoles en el corazón del Tercer Reich, descubrirán que, en tiempos de guerra, nadie es quien dice ser y que a veces la urgencia y el peligro son los mejores aliados para que el amor y los verdaderos sentimientos afloren.

    Rafael Tarradas Bultó se consagra con su tercera novela ambientada en la Segunda Guerra Mundial tras El heredero y El valle de los arcángeles.

    @rafatarradasbulto

    La crítica y los lectores dicen:

    «La voz de los valientes es un homenaje a las mujeres que ayudaron a ganar la Segunda Guerra Mundial; sigue los pasos de una ilustre hija de la burguesía de Barcelona, Hilda Sagnier, convertida en condesa alemana por matrimonio y en heroína por los acontecimientos desencadenados por el nazismo», Borja Martínez, El Mundo.

    «La voz de los valientes es una novela apasionante y entretenida, que ampliará nuestra visión de la Segunda Guerra Mundial y del papel que tuvieron multitud de personas anónimas que decidieron jugarse la ida por combatir a los nazis», Ahora Qué Leo, La Sexta.

    «En La voz de los valientes, que se desarrolla a lo largo de toda la Segunda Guerra Mundial y en numerosos escenarios europeos, el escritor firma un homenaje a quienes se opusieron al nazismo desde sus sombras internas», David Barreira, El Cultural.

    «Nunca segundas partes fueron mejores. No sé si mejor pero igual de brutal que El heredero. Final asfixiante. No dejéis de leerla», Mapi.

    «Me ha gustado mucho esta novela. Jamás seremos capaces de asimilar e imaginar todo lo que las personas vivieron en esas épocas tan oscuras. Sin embargo, anima saber que hay gente que se atrevió, que fue valiente y ayudó. Es el primer libro que leo del autor y no creo que sea el último. Me ha faltado saber alguna cosa y el final ha sido demasiado redondo para la mayoría de los personajes, pero ¡qué diantres! Lo prefiero… Ya la historia de por sí está llena de horror y sufrimiento y aunque entiendo lo que quieren decir con el tema de la venganza y la violencia me ha llenado de satisfacción», María

    «Disfruté muchísimo en su día con El heredero de este autor que nos traía las andanzas de los hermanos Bultó en la Guerra Civil; me gustó también, aunque algo menos, El valle de los arcángeles, y definitivamente me ha encantado La voz de los valientes», Albóndiga Lee.

    «Nadie es lo que parece en tiempos de conflicto y eso es lo que les sucede a Hilda Sagnier y José María Bultó en la novela de Tarradas Bultó que ocurre durante la Segunda Guerra Mundial, fiel al género histórico en el que tan cómodo se siente también leyendo», María Albilla, Diario de Ávila.

    «El escritor Rafael Tarradas Bultó ha retrocedido hasta el Tercer Reich para contar una historia de valientes y disidentes en la que el amor se convierte en un aliado en tiempos de guerra en su tercera novela La voz de los valientes», Laura Galdeano, Libertad Digital.

    «La novela de Rafael Tarradas Bultó tiene un ritmo trepidante que invita al lector a ser cómplice», Javier Lahoz, El Periódico de Aragón.

    «La voz de los valientes es entretenida, vertiginosa, absorbente, trepidante, plagada de tramas e intrigas, tan llena de espías como de traidores. Y todo ocurre en un marco histórico incomparable, la Segunda Guerra Mundial, que pondrá a todos al borde del abismo, al filo de la tragedia, a un paso del horror», Diario Sanitario.

    «La voz de los valientes es una gran trama sobre la Segunda Guerra Mundial en la que domina la acción, la construcción de espacios y personajes y en la que tampoco falta el amor. No hay que olvidar que el lector seguidor de la ficción histórica no dejará de asombrarse con la novela, ya que el autor suma detalles con los que amplificar lo que muchos ya conocen de esta guerra y su contexto», actualidadliteratura.com.

    «Rafael Tarradas advierte en su tercera novela, La voz de los valientes, sobre nuestra amnesia, necesaria porque es capaz de olvidar rápidamente cosas horribles», Andrés Mellado, La Razón.

    «Rafael Tarradas Bultó escribe con elegancia natural, sin brizna de teatralidad. En La voz de los valientes, su tercera novela, vuelve a escribir ficción histórica con los mimbres de la realidad», Ana Abelenda, La Voz de Galicia.

    $25.890
  • Noam Chomsky – Lucha de clases

    Nuestras sociedades están hoy más divididas que nunca: la distancia que separa a los ricos de los pobres aumenta cada día, mientras la propaganda neoliberal, convertida en un eficaz instrumento de desinformación, trata de convencernos de que vivimos en un mundo feliz, y una violencia represiva creciente completa sus efectos y asegura el control social. Noam Chomsky, una de las voces críticas más escuchadas de nuestro tiempo, analiza en Lucha de clases, un libro de conversaciones con uno de sus más estrechos colaboradores, la realidad de un mundo presidido por el retorno del capitalismo depredador y por la pérdida de derechos sociales, y nos habla del estado, del poder real de las grandes empresas, del terrorismo, de los derechos de las mujeres o de Israel, entre otros muchos temas, con la agudeza habitual el él, evitando la retórica y aportando datos e informaciones reveladoras que nos obligan a reflexionar.

    $20.890
  • Yo y la historia

    Te invitamos a viajar por la historia. Recorreremos los hitos e ideas que son su esqueleto, que han ido cambiando y que siguen en constante transformación: hoy con la infancia como sujetos de derecho; la lucha por la inclusión e igualdad de las mujeres y las minorías; también debido al enorme avance en la tecnología y las ciencias; y los desafíos que tenemos por delante y que se aceleran con la globalización.

    Aprenderás que nada está fijo, aunque lo parezca. Que todos somos los constructores de este relato llamado historia, que tú también la escribes con tu actuar y tus decisiones, al involucrarte en tu presente, cuestionarlo, al ser protagonista de tu vida.

    Porque todo lo que los seres humanos hacemos es historia, no solo los grandes personajes que deciden en gobiernos o guerras. Por eso es que creemos que no hay «una historia», sino muchas «historias», de hombres, mujeres, niños y niñas. ¡Ven a explorarla y a cambiarla!

     

    $20.990
  • El árbol

    Los protagonistas de esta historia son una joven mujer, su marido mayor y un gomero. Brígida vive con comodidad y lujos en su bella casa, pero pasa en soledad casi todos sus días. Luis, entre sus compromisos y su trabajo, no se percata de las súplicas silenciosas de su mujer. Mientras tanto, Brígida sólo encuentra calma en un pequeño cuarto desde donde divisa un frondoso gomero lleno de vida y de magia. Aquel árbol sirve de consuelo y a la vez de velo a las frustraciones de Brígida, quien se niega a enfrentar su destino, hasta que el árbol desaparece y la luz de la calle y de la realidad golpean con toda fuerza en su vida. El cuento El árbol, de María Luisa Bombal, fue publicado por primera vez en la revista Sur el año 1939, y luego pasó a formar parte de La última niebla. Hoy se publica de manera independiente e ilustrado con las sutiles y potentes ilustraciones de Alejandra Acosta.

    Reseña editorial

    $10.990
  • Circo Máximo – La ira de Trajano

    Circo Máximo es la historia de Trajano y su gobierno, guerras y traiciones, lealtades insobornables e historias de amor imposibles. Hay una vestal, un juicio, inocentes acusados, un abogado brillante, mensajes cifrados, fortalezas inexpugnables, dos aurigas rivales, gladiadores y tres carreras de cuadrigas. Hay un caballo especial, diferente a todos, leyes antiguas olvidadas, sacrificios humanos, amargura y terror, pero también destellos de nobleza y esperanza, como la llama del Templo de Vesta, que mientras arde, preserva a Roma. Sólo que algunas noches la llama tiembla. La rueda de la Fortuna comienza entonces a girar. En esos momentos, todo es posible y hasta la vida de Trajano puede correr peligro. Y, esto es lo mejor, ocurrió: hubo un complot para asesinar a Marco Ulpio Trajano.

    $17.890
  • Tony Takitani

    ¿Tony Takitani es un joven que ha crecido aislado, entre las burlas de los compañeros y muy solo, pues su padre, trompetista de jazz, se ausenta a menudo para tocar en giras. Buen profesional, se dedica a ilustrar portadas para revistas de automóviles o anuncios. Hasta que de pronto conoce a una chica, empleada a tiempo parcial de una editorial, a la que le gustan especialmente los vestidos.
    Maravillosamente ilustrado por Ignasi Font, este relato del célebre escritor japonés nos habla de la soledad y la falta de afecto en la sociedad actual.

    $23.890
  • En los confines del seminario, seguido de La tercera y de Teoría de La lengua

    En la primera parte de este volumen he reunido textos que llevarán al lector a los confines del Seminario de Jacques Lacan: están fechados antes del Seminario 1 y después del Seminario 25.
    En primer lugar, se encontrarán las cuatro clases que Lacan dedicó en 1952-1953 al Hombre de los lobos. Vienen a continuación las últimas oportunidades en que Lacan tomó la palabra en su seminario antes de su muerte. Esta primera parte se cierra con la última intervención teórica de Lacan, centrada en su “debate con Freud”. Esta conferencia fue la apertura del Encuentro Internacional de Caracas organizado por la Fundación del Campo Freudiano.
    La segunda parte del volumen comienza con La tercera. Es la tercera vez que Lacan toma la palabra en Roma para reavivar la llama del psicoanálisis. La primera fue en 1953, “Función y campo de la palabra y del lenguaje…”. El segundo acto tuvo lugar en 1967: “El psicoanálisis. Razón de un fracaso”, donde estigmatiza la detención del pensamiento psicoanalítico y confiesa su decepción por no haber logrado despertarlo. La tercera, en 1974, brinda la gran conferencia aquí reproducida, en la cual renueva su propia enseñanza. Estuve presente. Había regresado a la École freudienne después de mis años maoístas y de un entreacto de dos años durante el cual redacté Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis y retomé mi puesto en el Departamento de Psicoanálisis de Vincennes. Al día siguiente de La tercera, pronuncié una “alocución” que reproduzco en este volumen.

    $16.490
  • Cómo piensan los ricos

    En cuestiones de dinero, lo que importa no es lo listo que seas sino cómo te comportas. Tendemos a pensar en la inversión o la gestión de las finanzas personales como una disciplina matemática, en la que los datos y las fórmulas nos dicen exactamente qué hacer. Sin embargo, el rasgo que define a las personas que logran enriquecerse no es su destreza con los números, ni su salario o su talento, sino su historia personal, sus motivaciones y su visión única del mundo.

    Un genio que pierde el control de sus emociones puede ser un desastre financiero. Y lo mismo vale en caso contrario: gente de a pie sin formación en finanzas puede enriquecerse si cuenta con unos cuantos patrones de comportamiento. Esto, impensable en otras disciplinas como la arquitectura o la medicina, es fundamental en el campo de las finanzas.

    Este libro, llamado a convertirse en un clásico de las finanzas personales, nos provee del conocimiento esencial para entender la psicología del dinero y nos invita a hacernos una pregunta fundamental que raramente nos hacemos, cuál es nuestra relación con el dinero y qué queremos realmente de él.

    A partir de 18 claves imperecederas, Morgan Housel nos enseña cómo funciona la psicología del dinero y cuáles son los hábitos y conductas que nos ayudarán no solo a generar riqueza, sino, más importante aún, a conservarla.

    $19.890
  • Constelar la vida

    Una mirada singular a las constelaciones familiares por su máximo referente en lengua española.

     

    Los vínculos, las raíces, las relaciones y el amor son las unidades básicas de la vida y nos convierten en lo que realmente somos. ¿Por qué son tan importantes? ¿Cómo nos sostienen, y cómo su ausencia, o su negación, nos causan sufrimiento e infelicidad? Cuando aparece, el dolor nos pide un enfoque inédito que nos permita superarlo. Esta es la función de las constelaciones familiares: una herramienta de autoconocimiento que nos insta a comprender el pasado, crear salud para el presente y auspiciar un buen futuro. Una llave maestra que logra abrir puertas cerradas durante generaciones y nos sirve para orientarnos en el laberinto de la existencia.

    El psicólogo y gestaltista Joan Garriga, referente mundial de esta terapia sistémica, traslada las constelaciones familiares al campo de la filosofía, la ética y la espiritualidad. A través de anécdotas, cuentos de sabiduría, relatos mitológicos y casos reales, observaremos las tramas sutiles que las personas experimentan en su vida, llevándonos a una nueva comprensión de la condición humana.

    $18.890
  • El pequeño libro de la ansiedad

    Angustia, nervios, preocupación, pánico… todos nos hemos visto afectados por la ansiedad alguna vez. No en vano es una de las afecciones mentales más comunes en Occidente, que puede presentarse como una simple molestia pero que en ocasiones se convierte en una enorme nube negra que nos impide vivir como queremos.

    Ferran Cases, experto en ansiedad, nos invita a explorar los patrones que nos llevan a sentir ansiedad y nos enseña cómo cambiarlos. Todo ello en pequeños y asequibles pasos, que el autor representa en forma de una escalera de etapas a superar. Escalón a escalón, aprenderemos a respirar, a calmar nuestra voz interior y controlar los pensamientos catastróficos, a empaparnos de la importancia del ejercicio físico o del mindfulness, a cultivar hábitos que nos permitan seguir avanzando… El camino para salir de la ansiedad pasa por conocernos a nosotros mismos y reconducir nuestra manera de interpretar el mundo, y solo hay que tener el valor de dar el primer paso.

    Esta nueva edición, completamente revisada y ampliada, incluye ejercicios y cinco escalones adicionales que, basados en la filosofía estoica, nos ayudarán a conquistar el arte de la verdadera felicidad.

    $15.890
  • Esa vida que imaginamos

    Elisa y Diego se mudan a Nueva York a cumplir el sueño de sus vidas: son
    jóvenes, ambos tienen el trabajo que siempre quisieron, dinero y acceso a
    todo lo que la gran ciudad norteamericana puede ofrecer. Ninguno extraña
    mayormente su pasado en Chile, ni la familia que dejaron atrás. Hasta que
    Diego plantea su deseo de tener hijos. La inquietud rompe con lo que habían acordado desde que se conocieron, desestabilizando a Elisa y, por cierto, su matrimonio.

    Entretanto, Elisa recibe en la editorial donde trabaja, el diario de vida de Beth, una inglesa que vivió la Segunda Guerra Mundial, cuya historia le mostrará una realidad que nunca imaginó posible.

    Una novela conmovedora sobre dos mujeres de distintas épocas y países,
    cuyas circunstancias las llevan a tener perspectivas muy diferentes acerca de la existencia, pero que terminan por reunirlas.

    $10.490
  • No es lugar para mujeres

    Las doctoras británicas Flora Murray y Louisa Garrett Anderson lo dejaron todo cuando estalló la primera guerra mundial, incluyendo su lucha activa por el derecho al voto de la mujer, para trasladarse a Francia donde crearon dos pequeños hospitales militares. A pesar de que en su país las mujeres no podían atender a hombres, sus capacidades médicas y organizativas resultaron ser tan impresionantes que, en 1915, el Ministerio de la Guerra les pidió que regresaran a Londres y pusieran en marcha un nuevo hospital militar en un enorme y antiguo hospicio abandonado en la calle Endell de Covent Garden.

    Consiguieron lo imposible. Crearon y dirigieron un hospital de 573 camas cuyo personal estaba formado exclusivamente por mujeres: médicas, cirujanas y enfermeras. Durante los siguientes cuatro años, recibieron a 26.000 heridos y desarrollaron técnicas completamente nuevas con las que lidiar con las horribles heridas de los morteros y el gas que sufrían los soldados. Y cuando la guerra estaba acabando y apareció la epidemia de la gripe española, el hospital cerró sus puertas y Flora, Louisa y todas las mujeres de su equipo fueron de nuevo marginadas a la hora de ejercer su profesión: se les volvió a decir que aquel no era lugar para mujeres.

    La historia del hospital de la calle Endell nos brinda tanto una visión fundamental de los horrores y amenazas que sufrió Londres durante la guerra como un apasionado homenaje a la valentía de un extraordinario grupo de mujeres.

    $34.490
  • Recetas para sonreír

    Sé parte de una experiencia culinaria que hará sonreír a tu paladar y tu alma con cada bocado.

    Hace ocho años, Lore Salinas comenzó su blog Cravings Journal, con el que conquistó a miles de seguidores con sus sabrosas recetas. Fue en su casa en Lima – donde nació–, que descubrió la felicidad que genera una vida en torno a la cocina. Allá, su mamá siempre le aseguró de que todo girara alrededor de la comida, un hábito que inevitablemente la persiguió.

    Tras estudiar Administración de empresas y mudarse a Chile, fue aquí que descubrió que la cocina era muchísimo más que solo parte de su sobrevivencia diaria. Fue tan fuerte el bichito que le picó, que decidió renunciar y partir a Londres a especializarse en cocina y pastelería. De eso ya ha pasado casi una década, lleva nueve e-books autopublicados, la siguen más de 330 mil personas en Instagram y tiene un programa de TV, Diario de antojos, en el canal 13C.

    Recetas para sonreír reúne las mejores recetas de Lore y muchas novedades, dulces y saladas, para hacernos felices en la cocina. Es esa sonrisa que ve en los rostros de las personas luego de un primer bocado lo que inspira cada uno de los picoteos, platos, desayunos, helados, galletitas, panes y ensaladas que conforman las páginas de este libro; una invitación a gozar de los más variados sabores y texturas, cargados de sonrisas.

    $30.890
  • Aristoteles y Dante descubren los secretos del universo

    Aristóteles es introvertido y tímido. Dante es transparente y expresivo. Por motivos que parecen escapar a toda razón, estos dos chicos de diecisiete años se encuentran y construyen una amistad entrañable que les permitirá redefinir el mundo del otro y aprender a creer en ellos mismos para descubrir los secretos del universo.

    El escritor multipremiado, Benjamin Alire Sáenz, explora la lealtad y la confianza entre dos jóvenes que están aprendiendo a ser adultos en un escenario fronterizo tan mexicano como estadounidense. Juntos deberán crecer al mismo tiempo en que se adaptan a una sociedad que también está en permanente búsqueda de identidad.

    $9.490
  • Cazadores de sombras – Ciudad de los Ángeles caídos

    Alguien está dando muerte a los Cazadores de Sombras del círculo de Valentine, y esas muertes enemistan de nuevo a los Cazadores de Sombras con los subterráneos. Solo Simon, ahora convertido en vampiro, podrá evitar el enfrentamiento. Mientras, Clary y Jace descubrirán un misterio que les llevará a fortalecer su relación o… a destruirla para siempre.

    $12.890
  • Los amantes de Praga

    Se puede a traves del horror de la guerra encontrar el amor de tu vida?

    «Hay dos sensaciones que siempre se recuerdan a lo largo de la vida: la primera vez que la persona amada sostiene tu mano y la primera vez en que un bebé recién nacido te toma de un dedo. En esos precisos momentos quedas unido al otro por el resto de la eternidad».

    En la Praga de los años treinta, los sueños de Josef y Lenka se hacen añicos ante la inminente invasión nazi. Décadas más tarde, a miles de kilómetros de distancia, en Nueva York, dos extraños se reconocen a través de una mirada. El destino les otorga a los amantes una nueva oportunidad.

    Desde la comodidad y el glamour de la bulliciosa Praga antes de la ocupación, hasta los horrores del nazismo que parecían devorar a Europa entera, Los amantes de Praga revela el poder del primer amor, la resistencia del espíritu humano y la fuerza de la memoria.

    $18.890
  • La maestra de Sócrates

    En La maestra de Sócrates Laura Mas se adentra en la figura de una mujer valiente y adelantada a su tiempo cuyas ideas son el origen del concepto de amor platónico.

    Año 440 a.C. El político y orador Pericles solicita la ayuda de sacerdotisa Diotima de Mantinea para librar a Atenas de la peste. Durante la ceremonia de purificación, un Sócrates de treinta años queda fascinado con la sabiduría de esta mujer. Enseguida, el filósofo empezará a conocer de su mano los misterios de Eros.

    En una época en la que las mujeres debían renunciar a todo, la condición de sacerdotisa de Diotima le dará la libertad de estar a solas con el pensador más relevante de su tiempo, al que instruirá secretamente, así como de participar en la vida política y filosófica de la ciudad. Sin embargo, pronto se extenderán insidiosos rumores acerca de una relación íntima entre maestra y alumno.

    $8.890
  • Que se bajen los humanos

    En el carrusel del mundo se está gestando una revuelta: los animales están molestos por la crisis medioambiental que creamos. Con justa razón, las otras criaturas quieren bajarnos del tren, pues en un viaje que es de todos, nos hemos dedicado a destruir el paisaje en el que vivimos.

    Este libro toca un tema complejo, pero evita el aleccionamiento e invita a la reflexión con un sutil sentido del humor, destacando el uso de una interesante metáfora que permite plasmar un carrusel habitado por todos los organismos del mundo y dirigido por un gracioso sapo. ¿Quién intercederá en nuestro favor?

    Reseña de editorial

    $15.490
  • Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes – 100 jóvenes migrantes que están cambiando el mundo

    La rebeldía continúa

    ¡La tercera entrega de este inspirador bestseller ya está aquí! Esta vez con cien biografías de mujeres migrantes que dejaron su país de origen por miles de razones: algunas buscando nuevas oportunidades, otras porque no tuvieron más opción. Las lectoras aprenderán sobre Madeleine Albright, Asma Khan, Carmen Miranda, Rihanna y muchas más. Desde chefs y cirujanas, músicas y políticas, hasta campeonas de judo o ajedrez, estas historias motivarán a las niñas en todos los rincones del mundo a que sigan sus sueños sin importar a dónde las lleven.

    $24.490
  • Historia de un caracól que descubrió la importancia de la lentitud

    Los caracoles que habitan el País de los Dientes de León llevan una vida apacible, lenta y silenciosa, al abrigo de animales y otros peligros. Entre ellos se llaman simplemente «caracoles». Hasta que uno de ellos considera injusto no tener nombre, y quiere saber por qué son tan lentos. A pesar de los consejos de todos, el caracol Rebelde decide emprender un viaje en el que se encontrará con un melancólico búho, una sabia tortuga y unas hormigas muy organizadas. En su aventura, en la que estará en juego la vida de sus camaradas, Rebelde conocerá la importancia de la memoria y la verdadera naturaleza del valor.

    $16.490
  • Rebelión en la granja

    Uno de los alegatos más potentes contra el totalitarismo de cualquier especie.

     

    Cansados de sufrir abusos, los animales de la granja de los Jones deciden rebelarse contra sus amos. Tras echar al propietario, establecen un nuevo orden basado en la igualdad. Sin embargo, pronto surge entre ellos una nueva clase de burócratas, los cerdos, que, con astucia, codicia y prepotencia se imponen sobre el resto de animales.

     

    Concebida como una sátira mordaz del estalinismo, el carácter universal de su mensaje convierte esta novela en un extraordinario análisis de la corrupción que engendra el poder, una furibunda diatriba contra los totalitarismos y un lúcido examen de las manipulaciones que sufre la verdad histórica en los momentos de transformación política.

    $8.890